lunes, 12 de noviembre de 2012

El reciclado de papel. (Casero)

1º; Rasgamos el papel para hacer trocitos pequeños y los hechamos en un barreño con agua templada.




2º;  Después, con la ayuda de una persona mayor, los trituramos con una batidora.


3º; Con esta pasta, bien extendida, llenamos un bastidor con fondo de rejilla, que pondremos sobre una cubeta.




4º; Colocamos uns bayeta encima y apretamos para que se escurra el agua.


5º; Ponemos en la prensa la pasta, la cerramos cuando ya tenemos varias láminas,  y las dejamos secar.


6º;  Una vez secas las hojas, ya tenemos nuestro papel.


¿Lo probamos? ¡Siempre con la ayuda de los mayores, claro!

jueves, 8 de noviembre de 2012

Casa de botellas.


Estas casas están hechas con botellas de plástico llenas de arena. Se van colocando alternativamente filas de botellas y arena y éste es el resultado.
                                                                                                                       

Esto pasará si no reciclamos se llenará todo el mundo de esto.




Pulsa el boton ECO

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Consejos para reciclar.

En esta entrada os voy a dejar unos muy buenos consejos para reciclar.


Consejos para reducir.

Reduce el consumo de papel utilizando las  hojas por las dos caras.

Reduce el consumo de agua. Cierra los  grifos mientras te enjabonas o mientras te lavas los dientes.

Reduce el consumo de energía. No dejes luces encendidas ni aparatos eléctricos funcionando si no los utilizas.


Consejos para reutilizar.

Reutiliza las bolsas de plástico como bolsas de basura, o para llevar cosas.

Reutiliza los envases vacíos para guardar tus cosas, para construir juguetes, para mantener plantas.

Reutiliza el papel. Puede servir como envoltorio, para rellenar zapatos y conservar su forma, para cubrir la mesa cuando  pintas...


Consejos para separar bien la basura y facilitar el reciclaje.

Tira los envases de plástico, las latas y otros envases metálicos y los teta-brik, en el contenedor amarillo.

Tira el papel y el cartón en el contenedor azul. Elimina antes las grapas y sujeta papeles de metal o plástico.

Tira los envases de vidrio en el contenedor verde. Quítales antes las tapas y tapones de otros materiales.

Tira las pilas en los contenedores dedicados a ellas. También puedes entregarlas en ciertos comercios.

Tira los restos de comida en el contenedor de la basura general. Suele ser de color gris o naranja. 

domingo, 4 de noviembre de 2012

Muñeco de nieve hecho con vasos de plásticos.

Hola de nuevo,   he encontrado un muñeco de nieve y cómo hacerlo así que aquí os lo dejo.

Aquí están las instrucciones.



Y he aquí el resultado.


Aquí  están todas las instrucciones más detalladas.

Reciclando cremalleras.

Navegando por la red buscando material para este blog  me he encontrado esta foto, que me parecido  que es una manera de decorar muy simpática: es un Árbol de navidad hecho con cremalleras.


Ya sabeis reciclar cremalleras para hacer esto.